Mostrando entradas con la etiqueta Algo personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Algo personal. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2022

Feria del Libro de Toledo 2022

El sábado 14 de mayo, a las 11:30 horas, con motivo de la Feria del Libro de Toledo, presento Toledo entre versos e historias.

Será un placer firmar vuestros ejemplares.

Programa Feria del Libro de Toledo – 2022 – Feria del Libro de Toledo

Los libros os harán libres.


jueves, 3 de marzo de 2022

Guerra en Ucrania

Otra guerra en Europa,

quién nos lo iba a decir.

Otra triste y sucia guerra,

las mismas caras de miedo,

de exilio, de tristeza.

 

Otra guerra,

con bombas del siglo veintiuno,

con niños y ancianos

que pudieran ser nuestros hijos,

nuestros padres.

 

Otra guerra,

con lágrimas, con escombros,

con futuros partidos,

con cadáveres en las calles,

con edificios heridos de muerte,

con mujeres arrastrando equipajes

intentando, como siempre,

sembrar cordura y razones.

 

Otra guerra,

amarga, fría, soñolienta.

Secuelas salvajes esperan escondidas

en la incógnita del porvenir.

 

En las guerras eternamente

perdemos los mismos

y ganan los de siempre.

 

Paz, quiero paz,

eterna paz,

sencilla y cotidiana paz,

caliente y confortable paz,

tierna y dulce paz.

 

¡PAZ!

 

David Calvo

jueves, 15 de julio de 2021

It's a heartache

 It's a heartache de Bonnie Tyler. A veces una canción te golpea la cabeza, el corazón te pide escucharla una y otra vez, la imaginación se desborda. Y lo peor es que no sabes cómo ha llegado otra vez a tu vida, quizá siempre ha estado sonando, nunca se ha ido.

Un dolor de corazón / nada más que una angustia / te golpea cuando es demasiado tarde / te golpea cuando estas deprimido / es un juego de tontos / nada más que un juego de tontos / de pie bajo la lluvia / sintiéndote un payaso / …

Si la escucháis regresareis a otras vidas, los que sois de mi edad a vuestra puta adolescencia. Los que nacisteis después es posible que la escuchaseis en la tele siendo muy niños, cuando había una y, musicalmente, muy buena. Los nacidos en los 50 y los 60 seguro que la bailaste en algún guateque o discoteca. Los que habéis nacido después de los 80 tenéis algo que conocer, eso siempre es un placer, o un vicio.

Pero no me digáis que esa voz de mezzosoprano rasgada no es espectacular. Te transporta; a cada uno a un mundo, a una patria, a una ciudad, a un mar, a unos brazos, a unos besos.

Los peinados de los 80 eran así, al final de los 80 llevábamos hombreras, algunos pantalones vaqueros pesqueros con calcetines blancos, no os digo más que algunas cosas sonrojan.

Si os apetece, dejadme algún comentario con vuestros recuerdos.

Bonnie Tyler - It's A Heartache (Official HD Video) - YouTube

viernes, 11 de diciembre de 2020

Fin del mundo

 

Por lo que se ve, el fin del mundo

tiene toda la pinta

de ser muy cutre.

 

¡Qué mal planificado!

¡Qué falta de elegancia!

¡Qué sórdido!

¡Qué poca melancolía!

 

Lo peor será que no nos pillará

con un buen vino

en el amanecer furioso

de una noche eterna,

ni con un güisqui

entre las sábanas cálidas

que deja tu cuerpo

después de la tempestad.

 

Sería cruel que nos encontrara

recluidos en casa

huyendo de un virus

que se cuela por los rincones del cariño.

 

Sería desagradable que el crepúsculo

nos recibiera llenos de basura,

sin sueños húmedos

que viajan del pasado al futuro.

 

Dos décadas de un siglo triste,

de avaricias desatadas,

con crisis que machacan a los de siempre,

con virus que ahora llegan en aviones.

 

El destino sigue siendo un cabrón

que se ríe de nosotros cada mañana.

¿qué mierdas más nos quedan?

Seguro que demasiadas.

 

Falta un apocalipsis bien planificado,

con clase, con felicidad a borbotones,

con los abrazos y besos

que en dos mil veinte se han perdido

en cualquier agujero negro.

 

David Calvo

viernes, 6 de marzo de 2020

Por no tirar a la basura


Orfeo baja al inframundo a buscar a su amada, Eurídice. A veces, solo de vez en cuando, hay que bajar o subir a otros mundos a buscar a nuestra Eurídice, pero mientras, ¿quién nos encuentra a nosotros en nuestro particular infierno?

Pasado mañana, 8 de marzo, es el Día de la Mujer, aunque estamos en 2020 hay que recordar que feminismo es: Principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre. No lo digo yo, lo dice el diccionario de la Real Academia Española, yo lo creo e intento mejorar cada día como Hombre. El ruido sobre este tema es ensordecedor, pese a su simpleza.

El miedo es el mejor fármaco para tener a los ciudadanos manipulados. Todos vamos a morir, pero no de coronavirus.

Rugen las fieras en los márgenes, gritan las redes sociales, bufan los idiotas intentando convencer, increpan los extremos fallidos de otros tiempos, gruñen los inseguros,… Pero no dudéis, todo está orquestado para que un día sin saber ni cómo, ni porqué, empecemos chillar. Lo llevarán a lo personal. ¡No os dejéis!

Millones de pasos de personas que ya no existen quedaron registrados en la memoria de las calles.

Otro día para luchar, para olvidar las zancadillas de ayer, para intentar volver a amar, para hacernos el amor, para saltar y volver a reír. Cada día es un verso que no se ha tachado.

David Calvo

jueves, 5 de diciembre de 2019

Desesperación


Desesperación

Cuando en el silencio de la noche gritas
en todos los idioma que conoces o inventas:
¡Ayuda!
¡Aide!
¡Help!
¡Aiuto!
¡Hilfe!
¡Ajuda!
¡Axuda!
¡Laguntza!
¡Voítheia!
¡Auxilium!
¡Bāngmáng!
¡Msaada!

Cuando te duele la garganta
de clamar hacía dentro
llamas al dios de los que no tenemos dios,
le susurras al viento de la madrugada,
cantas a la lluvia fría de diciembre,
increpas a la desgarradora soledad,
le cuentas un cuento triste a la luna
y te duermes con el dolor del fin del mundo.

Quizá hoy vuelva a salir el sol.

David Calvo

jueves, 11 de abril de 2019

Reseña escrita por Javier Atance

Javier Atance, amigo y compañero de la Junta de Gobierno del CDL, ha escrito la siguiente reseña de la presentación de Cambia, todo cambia. Solo puedo darle las gracias de todo corazón.



lunes, 1 de abril de 2019

Presentación de Cambia, todo cambia


Millones de gracias por acompañarme en la presentación de mi primer libro: Cambia, todo cambia.

El pasado viernes, 29 de marzo, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha (Alcázar de Toledo), presenté mi primer libro titulado Cambia, todo cambia.

La presentación de Cambia, todo cambia fue todo un éxito de público; a veces, los espacios se quedan pequeños para presentar un poemario, es raro y complicado, pero fue así. Se demuestra que queremos leer, aprender y emocionarnos con las palabras.

El editor de Celya, Joan Gonper, y el escritor, Fernando Lallana, me acompañaron en la presentación de mi primer libro. Fernando Lallana, además de escribir un vibrante prólogo, pronunció unas emotivas y entrañables palabras, llenas de filosofía, emoción y cernía.

Cambia, todo cambia es, fundamentalmente, un libro de poemas desordenados que hablan de amor con mayúsculas y de espinas con minúsculas, de tristezas y alegrías, del hedonismo como un modo de vida, de la política que nos circunda e impregna todos los días, de la violencia de género, en definitiva, de la vida.

Cambia, todo cambia mira al futuro desde el pasado sumergido en el presente. Es un libro que habla de alegrías desde las tristezas y de tristezas desde las alegrías. Lleva en casi todos sus poemas las ganas de mejorar, las ganas de luchar y ser cada día un poquito mejores. Un libro con inteligencia emocional.

El libro termina con sesenta y nueve preguntas para que nunca nos cansemos de curiosear, para que recordemos que aprendemos a través de las preguntas que nos hacemos cada día.

¡Gracias a todos! Es un honor.

David Calvo

jueves, 7 de marzo de 2019

Cambia, todo cambia


Es todo un lujo y un honor poderos invitar a la presentación del libro Cambia, todo cambia. Os espero en la magnífica Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha, situada en el Alcázar de Toledo. Será el viernes 29 de marzo a las 19 horas.

jueves, 17 de enero de 2019

Héroes


Ayer por la tarde, como otras tardes, salí con mi hija y sus patines, le encanta patinar. Debajo de casa hay un paseo, se conoce como Parque Lineal, es ideal para pasear, patinar, caminar o correr. Mientras ella patina yo paseo y, a veces, miro a las personas con las que nos cruzamos.

Hace ya un par de años, quizá más, vengo observando a un señor mayor, probablemente cerca de los ochenta años. Todas las tardes que paso, sea cual sea la estación del año, sale a pasear con su hija. La debe recoger de un centro cercano que hay de adultos discapacitados, creo que psíquicos. 

Sentados tomando el sol de primavera o buscando los últimos rayos en las fugaces tardes de otoño, paseando las frías tardes de invierno, buscando alguna sombra en las ardientes tardes de verano. Cuando pasean van de la mano o agarrados, tanto para que ella no tropiece como por un amor incondicional que se percibe en sus formas. ¡Todas las tardes!

Tenemos muchos héroes cerca. Llevan gorra y abrigo en tardes gélidas como la de ayer. Llevan amor caliente en el corazón y cariño en su voz. Llevan las manos llenas de ternura y caricias. Llevan sus pies cansados al placer de estar con quien les apetece estar.

Los miro cuando paso, les doy las buenas tardes, la mujer pregunta algo al padre sobre mi hija o sus patines, el hombre me sonríe y yo pienso que alguna vez, solo alguna vez, los hombres buenos se merecen unas palabras de cariño o una sonrisa de cercanía.

Si miráis a vuestro alrededor, seguro que encontrareis héroes, de esos que la vida nunca consigue derrotar, de esos que angustiados ganan batallas al desaliento.

Hombres buenos, mujeres buenas en cada plaza, en cada calle.

David J. Calvo