Mostrando entradas con la etiqueta David. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2025

III Rastro Literario

El próximo domingo, 25 de mayo de 2025, se celebrará en Toledo el tercer Rastro Literario. Tendré la oportunidad de participar en una de sus múltiples actividades.

Puedes intercambiar libros, vender, comprar, encontrarte con autores, disfrutar de espectáculos teatrales, ver trabajos de ilustradores, encuadernadores y un largo etcétera. Además, es una oportunidad casi única para estar en el Corral de Don Diego y, sobre todo, ver el magnífico Salón Rico.

Por mi parte, a las 13 horas, estaré con los lectores antiguos y, espero, que muchos nuevos de Toledo entre versos e historias. Hablaremos de Toledo, de sus calles y plazas, de sus monumentos, de sus gentes, de sus leyendas y de su río. En definitiva, hablaremos de un libro escrito para una ciudad.

Te espero.


David Calvo


sábado, 30 de diciembre de 2023

Necesito

 Necesito

Necesito un par de buenas botas,

subirme a ellas,

como a un caballo de cartón,

y que me vuelvan a llevar

a recorrer rincones ignotos.

 

Necesito libros, muchos libros,

en los que sumergirme

en las largas y frías noches,

en las madrugadas insomnes,

en las eternas tardes de verano.

 

Necesito besos, dulces besos,

acariciar el cielo de los que tanto amo,

de los que me quieren una migajita.

¡No quiero, ni puedo vivir sin ese elixir!

 

Necesito no olvidarme nunca,

de ser hijo de padres trabajadores,

de ser de mi barrio,

de la Educación Pública,

de la importancia de la palabra esfuerzo.

 

Necesito mi música

que, tantas veces me ha salvado,

que me ha hecho llorar

hasta volver a poder respirar,

que me ha hecho cantar a gritos

pisando las nubes.

 

Necesito mi whisky

y tus piernas

y tus ojos

y tus labios

y tus manos

y tu cintura.

 

Necesito que, definitivamente,

se alejen de mi los cobardes,

que se vayan con sus miedos

y sus miserias al estercolero

donde descansan los que en la historia han sido.

 

Necesito algo de dinero, no demasiado,

el justo para disfrutar,

para cumplir algún sueño,

cruzar un par de océanos

o abrigarme en verano.

 

Necesito a mis poetas,

a los que ladran a la luna,

a los conocidos y a los que escriben

por el placer inmenso que deja cada estrofa.

¡No quiero dejar nunca de bucear en sus versos!


Necesito que se acaben las guerras,

los odios, las luchas sin sentido,

el miedo al diferente.

Necesito que los fanáticos beban de su propia medicina,

que los que habitamos el planeta

llamado Tierra, seamos más justos.

 

Necesito pocas cosas, muy pocas.

 

David Calvo

jueves, 20 de abril de 2023

23 de abril de 2023

Cambia, todo cambia

No voy a contaros lo maravilloso que es leer, ni aquello tan manido de que con los libros viajamos, soñamos o aprendemos, en definitiva, vivimos miles de vidas increíbles, eso ya todos los sabemos.

Toledo entre versos e historias

No voy a contaros que he sido muy feliz leyendo, ni que lo sigo siendo cuando un rato cada día me siento o me tumbo con un libro entre las manos. Esa felicidad nadie me la podrá robar nunca. He leído en tantos lugares; en diferentes países, en muchas playas, en hoteles o casas de vacaciones, en noches oscuras y de luna llena, en camas conocidas y desconocidas, en el campo, en una incómoda silla, en la piscina, hasta al lado de alguna venus.

Poema de "Toledo entre versos e historias".

Por eso solo quiero deciros, que el domingo, 23 de abril, es el día del libro. Leed todo lo que podáis, disfrutad con libros en vuestras manos y alcanzad la felicidad eterna de la lectura. Si no leéis sólo os puedo decir que os estáis perdiendo una parte muy importante de la vida.

Además, os propongo que leáis de todo. Buenas novelas, extensos ensayos, muchísima poesía, teatro, etc.

Ahora estoy con Sigmund Freud, El malestar en la cultura, escrito en 1930. De todo se aprende, de todo se disfruta.

¡A leer!

Cambia, todo cambia, Editorial Celya, 2019.

Toledo entre versos e historias, Editorial Celya, 2021.

David Calvo Rodríguez


viernes, 17 de febrero de 2023

Carnaval

 Carnaval

Están el bueno, el feo y el malo

charlando con arapahoes;

princesas junto a damas de buen vivir con cancán

bailando la misma canción;

piratas, bucaneros y corsarios

sin pata de palo con el mismo whisky;

mexicanos que no saben de revoluciones,

pero si de tequilas reposados;

conejitas, perritos, osos, pingüinos

 y otras especies animales correteando por la plaza;

Wally, más perdido que Fu Manchú en Noruega,

buscándose a sí mismo;

Cenicienta, la madrastra y Blancanieves

compartiendo un litro de cerveza;

Superman, Spider-man, Batman

y otros de los suyos bajando a los infiernos

que están al lado del baño.

 

Charlie Chaplin, Fidel Castro, el Papá de Roma,

Popeye, Chiquito de la Calzada, momias cutres;

un gringo con puro habano borracho

despotricando del capitalismo;

hombres prehistóricos con dinosaurios

llegados del mesozoico;

romanos, musulmanes, cristianos del medievo

y ningún judío caminado solitario;

enfermeras, bomberos y un científico loco

intentando perturbar la noche;

un cura al lado de una niña con coletas

bailando un pasodoble;

una banda de Rock and roll

destrozando a Elvis;

Pocahontas besando al Padrino

detrás de la orquesta;

un hoplita llegado de las Termópilas

brindando con Ozu;

un templario derrotado

charlando con una cabeza;

máscaras venecianas añorando

canales y bailes en palacios;

no podían faltar varios hombres

vestidos de mujeres,

ni lobos feroces detrás

de adolescentes patibularias.

 

La tarde dio paso a la noche

y la madrugada llegó despacio

entre risas y bailes,

todavía quedaban horas

para enterrar la sardina,

para comenzar la triste cuaresma;

todavía había que entregarse

a los placeres de la carne.

 

David Calvo

viernes, 7 de mayo de 2021

Disfrutando

Te voy a escribir una letrilla,

para ver si con un poco de suerte

te saco una sonrisa.


Le puedes poner, de fondo una guitarrita,

farandulera, bulliciosa y gaditana.

Toca las palmas al compás

o baila remangándote la falda.

 

Muestra tu mejor perfil,

habla con tu abanico

al chico que más te guste,

o guíñale un ojo a la mujer de bellos pendientes.

 

Sube a la nube

con un poco de humor

podrás hacer el amor,

mucho más allá de la locura.

Sabes que no encontrarás,

por mucho que lo busques,

un sitio mejor.

 

Si a tu vecino le gustan las flores,

también la hierbabuena,

porque no hay hierba mala,

baja con el mechero y cuatro cervezas

y podrás ver como se pone el sol

por el fondo del salón.

 

Sal a la noche,

después de la prohibición,

la luna seguirá siendo tu cómplice,

con una condición,

que la beses con pasión

y le des un sorbito de segoviano,

por lo menos de vez en cuando.

 

Baila al ritmo de tu corazón,

si la música va por su lado

que le den hasta el amanecer

ritmos acelerados, a ti te gusta disfrutar

con arena en los bolsillos,

con alas en la mochila

por si hay que salir por patas.

 

Si tu noche acaba bien

acuérdate de esta letrilla

o invítame

debajo de tus sabanas,

sabes que llevaré chocolate con churros

para que podamos mojar

todo lo queramos entre risas.



viernes, 11 de diciembre de 2020

Fin del mundo

 

Por lo que se ve, el fin del mundo

tiene toda la pinta

de ser muy cutre.

 

¡Qué mal planificado!

¡Qué falta de elegancia!

¡Qué sórdido!

¡Qué poca melancolía!

 

Lo peor será que no nos pillará

con un buen vino

en el amanecer furioso

de una noche eterna,

ni con un güisqui

entre las sábanas cálidas

que deja tu cuerpo

después de la tempestad.

 

Sería cruel que nos encontrara

recluidos en casa

huyendo de un virus

que se cuela por los rincones del cariño.

 

Sería desagradable que el crepúsculo

nos recibiera llenos de basura,

sin sueños húmedos

que viajan del pasado al futuro.

 

Dos décadas de un siglo triste,

de avaricias desatadas,

con crisis que machacan a los de siempre,

con virus que ahora llegan en aviones.

 

El destino sigue siendo un cabrón

que se ríe de nosotros cada mañana.

¿qué mierdas más nos quedan?

Seguro que demasiadas.

 

Falta un apocalipsis bien planificado,

con clase, con felicidad a borbotones,

con los abrazos y besos

que en dos mil veinte se han perdido

en cualquier agujero negro.

 

David Calvo

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Nunca he valido para estar callado


La sociedad cada vez es más sumisa con sus iguales, con los que tienen una pizca más de poder, con los fuertes, e incluso con las élites económicas, pero saca toda su fiereza, toda su crueldad, toda su miseria, con los débiles, con los pobres, con los marginados, con los arrinconados. Deberíamos parar y hacer una reflexión, una de esas introspecciones que acaban doliendo en lo más profundo de nosotros mismos.

Estos días las redes sociales están vociferando sobre los inmigrantes que están llegando a España. Así que quiero dirigirme a ti, si a ti, que haces las publicaciones, o que sigues la rueda e intentas impregnar el racismo, el clasismo, el odio en tu Twitter, en tu Facebook, en tu WhatsApp o en cualquier otra red social que tengas.

Piensa que quizá otros te estén manipulando para que sientas ese rencor, ese desamor, esa antipatía, esa animadversión, esa derrota. Pero pese a eso, eres responsable, eres un incitador, eres un sembrador de discordia, eres un cultivador de enemistadas, no conmigo, sino con todas esas personas, que sin conocerlas ya las detestas y las juzgas negativamente.

Si fuesen ricos y viniesen en sus yates o en aviones privados no tendrías ningún problema, tampoco existiría ninguna publicación en tus redes sociales. El problema es que son pobres y dañan tu mirada de rico, de ciudadano del primer mundo, de la élite que crees que eres.

Son solo seres humanos, como tú, como yo, que buscan un futuro mejor. Que luchan, que se esfuerzan, que sufren, que viven, que han recorrido miles de kilómetros, que aman, que lloran y ríen, como tú y como yo.

Son solo jóvenes, en su gran mayoría, que buscan otro mundo fuera del mundo que conocen. Nacieron llenos de miseria, atiborrados de basura, repletos de escombros, hartos de dictadores, empachados de desigualdad. Son pobres económicamente, pero van cargados de sueños; los que el primer mundo perdió en la desolación de tenerlo casi todo.

Si pudiese te regalaría tres meses con ellos; en sus vidas, en su pobreza, en su dolor, en su llanto. Igual tendrías miedo, conocer implicar muchas cosas, incluso empatizar.

Y me dirás que algunos vienen a delinquir, ya te conozco. Pero delincuentes hay en todos los sitios, en España los hemos tenido siempre, de todos los colores, da un repaso por nuestra Historia y por nuestro presente.

Cuando dejamos de soñar y de creer en el otro nos convertimos en hacedores de rencores, en incitadores de odios idiotas.

Si vuelves a soñar creerás en los demás, creerás que otro mundo es posible, pero debemos empezar desde nosotros mismos.

Solo se puede cambiar con EDUCACIÓN, con CULTURA, con AMOR.

David Calvo

miércoles, 8 de abril de 2020

Cara y cruz


Todavía nos queda mirar a la luna desde el balcón; aplaudir hasta rompernos las manos por los sanitarios, y por todos los que hacen funcionar España en estas circunstancias; soñar con paseos eternos por campos, playas o calles; hablar con familiares y amigos por tecnologías del futuro de nuestra infancia; leer hasta que se pongan rojos los ojos; imaginar versos perversos o siniestros o cargados de amor y ternura; subir a los cielos que dejan tus pasos en el pasillo; dejar que te besen tus hijos o te acaricien una barba de pereza y esperanza; salir al sol de una primavera que, a veces, huele demasiado a un mundo nuevo, no sabemos si peor o mejor; ver alguna serie en el refugio de las caricias y los cojines; estudiar y los datos de las noticias, y pedir a los dioses que no existen que deje de morir gente, no solo de coronavirus.

Pero el odio sigue impregnado en  las redes sociales, en algunos balcones, en unos cuantos rincones de nuestras ciudades. Quiero pensar que es una ruidosa minoría, pero dan miedo, demasiado miedo. Ahora no podemos estar callados, no debemos bajar la mirada, no tenemos que cerrar los ojos y pensar que todos somos buenos. Hay personas magnificas, pero hay gente que se apunta al carro del rencor; afortunadamente son más los primeros que los segundos, por lo menos así lo quiero creer cada mañana cuando me encuentro un estercolero en Internet.

¡Qué envía da Portugal! También otros países que luchan unidos. Aquí preferimos matarnos entre nosotros. Mirad nuestra Historia, tan atroz, tan sanguinaria. Entre otras cosas estoy leyendo historia, y uno se da cuenta como se ha repetido hasta casi el infinito, algunos han sido expertos en inocular veneno a la población para que unos luchen contra otros. Nosotros tan idiotas como hace siglos, seguimos cayendo como ignorantes y pardillos en la manipulación, aunque sea zafia y grosera. 

La Sanidad y la Educación pública no nos la pueden quitar nunca; las clases medias y trabajadoras las necesitamos para vivir, para sobrevivir. Espero que sea el aprendizaje que saquemos de la pandemia que nos devasta. Puedo llegar a entender que las clases altas no compartan la idea de Sanidad y Educación pública, claro que lo comprendo, aunque no lo comparta. 

Seguiremos luchando, seguiremos viviendo, seguiremos soñando; pero sobre todo, seguiremos amando. 

¡Adiós al odio que desprenden los idiotas!

David Calvo

viernes, 20 de marzo de 2020

Comienza la primavera en Estado de Alerta


A las 4:50 horas de hoy, 20 de marzo de 2020, ha comenzado la primavera; tenemos 92 días y 18 horas por delante. No os preocupéis, no todos vamos a estar encerrados en casa; en nada estaremos paseando, corriendo, trabajando con más pasión que nunca, besando en un parque, mirando a la luna en las madrugadas cálidas de primeros de junio, soñando delante de un mar tan azul que nos hará daño en nuestros ojos mesetarios, llevando a los muchachos a cualquier lugar, subiendo montes y bajando montañas, celebrando cumpleaños atrasados y todos los que vengan, levantando los ojos al cielo cada amanecer y cada anochecer para no perdernos ni la última ni la primera estrella.

Hoy os quiero recordar la creación de mi nuevo canal de poesía en Youtube: Cambia, todo cambia. Os dejo el enlace: https://www.youtube.com/channel/UC5qvKwQQaZis6iAed7eRG2Q?view_as=subscriber

Espero que os suscribáis, que pinchéis en Me gusta, que hagáis comentarios y, por supuesto, que compartáis con todos vuestros amigos y conocidos.

¡Mucho ánimo!

Besos y abrazos el día que comienza la primavera.

viernes, 6 de marzo de 2020

Por no tirar a la basura


Orfeo baja al inframundo a buscar a su amada, Eurídice. A veces, solo de vez en cuando, hay que bajar o subir a otros mundos a buscar a nuestra Eurídice, pero mientras, ¿quién nos encuentra a nosotros en nuestro particular infierno?

Pasado mañana, 8 de marzo, es el Día de la Mujer, aunque estamos en 2020 hay que recordar que feminismo es: Principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre. No lo digo yo, lo dice el diccionario de la Real Academia Española, yo lo creo e intento mejorar cada día como Hombre. El ruido sobre este tema es ensordecedor, pese a su simpleza.

El miedo es el mejor fármaco para tener a los ciudadanos manipulados. Todos vamos a morir, pero no de coronavirus.

Rugen las fieras en los márgenes, gritan las redes sociales, bufan los idiotas intentando convencer, increpan los extremos fallidos de otros tiempos, gruñen los inseguros,… Pero no dudéis, todo está orquestado para que un día sin saber ni cómo, ni porqué, empecemos chillar. Lo llevarán a lo personal. ¡No os dejéis!

Millones de pasos de personas que ya no existen quedaron registrados en la memoria de las calles.

Otro día para luchar, para olvidar las zancadillas de ayer, para intentar volver a amar, para hacernos el amor, para saltar y volver a reír. Cada día es un verso que no se ha tachado.

David Calvo