San
José y el Niño, 1597-1598, El Greco. Óleo sobre lienzo, 289 x 147 cm. Capilla de
San José, Toledo.
El
Greco firmó el contrato en 1597 y comprendía un ambicioso programa de tres
retablos con sus consiguientes pinturas y esculturas. Lamentablemente, menos los lienzos, todo
fue rehecho posteriormente.
San
José con el Niño es una de las realizaciones más tiernas y bucólicas del
pintor. Estilo cercano a la idealización y un equilibrio clásico muy cercano al
arte italiano.
El
contexto social y espiritual de finales del siglo XVI explica que El Greco
conciba a San José como joven y decidido. Exaltación de los santos trabajadores
en una España donde muchos querían ser hidalgos para no realizar trabajos
manuales.
Con
una mano sostiene el bastón y con la otra cobija al Niño que le abraza con
amor. En la parte superior del cuadro, el coro de ángeles, en vertiginoso
movimiento y escorzos, juegan con guirnaldas de rosas y laurel, alusión de la
sabiduría del fundador. El paisaje del fondo, muy similar a la Vista de Toledo,
tan importante en muchas de sus composiciones religiosas.
David J. Calvo Rodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario